“Contar emociones como si fueran historias”
Se puede decir que a esto se resume el storytelling digital, pero…
¿Alguien te enseñó alguna vez a contar emociones? Seguramente no. Y te podemos asegurar que no es algo tan sencillo de lograr. ¡Pero no te preocupes! con la ayuda de un buen equipo de piratas experimentados, que se han entrenado por años y saben navegar las aguas más turbulentas de este campo, es posible. Acá entre nos, lo más importante para lograr una estrategia digital exitosa, es evitar estos 3 graves errores:
- Escribir con términos complicados
Cuando contamos una historia, buscamos ser cercanos a nuestros lectores, para lograr una comunicación efectiva. Además, debemos tener presente que la información en internet es para todos y todas, por lo que nuestro lenguaje debe ser sencillo y entendible para cualquier mortal que entre a leer nuestros contenidos.
- Hacer del producto o la marca el protagonista
Recuerda que además de promocionar un producto o servicio, queremos transmitir emociones por medio de historias. Esto nos llevará a mostrar el producto o servicio desde una historia o situación que le puede pasar a cualquiera. Si nos enfocamos solo en los beneficios y lo maravilloso que es nuestra marca, el lector notará una intención comercial muy marcada y probablemente se desanimará con el producto…
¡Esto no ocurrirá si tu storytelling nace de una muy buena historia!
Cuando cuentas una historia tratas que tu lector se identifique con lo que le estás contando, cuando el protagonista de tu historia no tiene un fundamento real o aterrizado, difícilmente lograras esa identificación, piensa en un personaje verosímil, con problemas y defectos, como todos los tenemos.
Si te enfocas en no cometer estos errores cuando cuentes historias a tus lectores, tienes las bases para que tu estrategia de storytelling digital sea más efectiva.
Si crees que tu marca necesita un empujón adicional para contar buenas o mejores historias, escríbenos y guiaremos tu barco hacia agua menos turbulentas…