Storydata

Logo Verd 1

PEOPLE ALSO ASK

people also ask estrategia seo
people also ask estrategia seo
people-also-ask

Ahora todo es mobile

Es un hecho que cada vez es más importante la versión mobile en la experiencia de los usuarios al navegar en nuestros sitios web. Desde 2016 se viene anunciando este cambio y con el paso de los días es cada vez más y más importante, porque los usuarios se conectan cada vez más desde sus dispositivos móviles y no desde la versión de escritorio. Nuestra advertencia es: optimicen sus versiones mobile adecuadamente antes de que la nueva actualización los agarre mal parados.
La próxima actualización de Google está proyectada para marzo de este año y aunque esto no es nada que no supiéramos ya, es una advertencia más para comenzar a dejar nuestros sitios preparados para que queden en la indexación (cuando sea que pase). Para lograr con éxito este tránsito debes tener en cuenta estas tres cosas:

  1. Contar con todas las verificaciones técnicas para uso en mobile: la velocidad del sitio, diseño y piezas gráficas que se ajustan a este formato, ventanas emergentes y publicidad.
  2. Dejar lo más importante: en ocasiones tener demasiada información para un formato mobile hace que las personas salgan corriendo de nuestro sitio, por eso nuestra recomendación es ¡importancia a lo realmente importante!
  3. Adecuar los enlaces internos y externos a la versión mobile, pero no quitarlos, pues esto hará que tus rankings bajen. Debes hacer una elección correcta de los contenidos para mobile, para tener una correcta optimización SEO en este formato.

La idea es que todo esto lo hagas lo antes posible, porque aunque la actualización de Google está proyectada para ejecutarse en unos días más, desde ya esto puede ayudar a tu sitio a subir de posiciones.
Si deseas conocer más sobre la actualización de Google para este 2021, te invitamos a leer: Top 3 de las prácticas para 2021 con las que Google posicionará tu web.

¿QUÉ ES AMP?

configuracion amp storydata

configuracion amp storydata

Ahora todo es mobile

Es un hecho que cada vez es más importante la versión mobile en la experiencia de los usuarios al navegar en nuestros sitios web. Desde 2016 se viene anunciando este cambio y con el paso de los días es cada vez más y más importante, porque los usuarios se conectan cada vez más desde sus dispositivos móviles y no desde la versión de escritorio. Nuestra advertencia es: optimicen sus versiones mobile adecuadamente antes de que la nueva actualización los agarre mal parados.

La próxima actualización de Google está proyectada para marzo de este año y aunque esto no es nada que no supiéramos ya, es una advertencia más para comenzar a dejar nuestros sitios preparados para que queden en la indexación (cuando sea que pase). Para lograr con éxito este tránsito debes tener en cuenta estas tres cosas:

  1. Contar con todas las verificaciones técnicas para uso en mobile: la velocidad del sitio, diseño y piezas gráficas que se ajustan a este formato, ventanas emergentes y publicidad.
  2. Dejar lo más importante: en ocasiones tener demasiada información para un formato mobile hace que las personas salgan corriendo de nuestro sitio, por eso nuestra recomendación es ¡importancia a lo realmente importante!
  3. Adecuar los enlaces internos y externos a la versión mobile, pero no quitarlos, pues esto hará que tus rankings bajen. Debes hacer una elección correcta de los contenidos para mobile, para tener una correcta optimización SEO en este formato.

La idea es que todo esto lo hagas lo antes posible, porque aunque la actualización de Google está proyectada para ejecutarse en unos días más, desde ya esto puede ayudar a tu sitio a subir de posiciones.

Si deseas conocer más sobre la actualización de Google para este 2021, te invitamos a leer: Top 3 de las prácticas para 2021 con las que Google posicionará tu web 

AHORA TODO ES MOBILE, ¿SERÁ?

estrategia-seo-mobile-storydata
estrategia-seo-mobile-storydata
estrategia-seo-mobile-storydata

Es un hecho que cada vez es más importante la versión mobile en la experiencia de los usuarios al navegar en nuestros sitios web. Desde 2016 se viene anunciando este cambio y con el paso de los días es cada vez más y más importante, porque los usuarios se conectan cada vez más desde sus dispositivos móviles y no desde la versión de escritorio. Nuestra advertencia es: optimicen sus versiones mobile adecuadamente antes de que la nueva actualización los agarre mal parados.

 

 

 

Lee aquí todo acerca de esta nueva actualización de Google 

La próxima actualización de Google está proyectada para marzo de este año y aunque esto no es nada que no supiéramos ya, es una advertencia más para comenzar a dejar nuestros sitios preparados para que queden en la lista de  indexación de Google.

Para lograr con éxito esta configuración, es importante tener en cuenta desde mobile

La velocidad en Mobile manda la parada 🚀

Contar con todas las verificaciones técnicas para uso en mobile como la velocidad del sitio, diseño y piezas gráficas que se ajustan a este formato, ventanas emergentes y publicidad, serán los formatos a  evaluar desde usabilidad por los Googlebot para validar el nivel de indexación que merece tu web en mobile.

Menos es más en mobile, siempre 📲

Dejar lo más importante: en ocasiones tener demasiada información para un formato mobile hace que las personas salgan corriendo de nuestro sitio, por eso nuestra recomendación es ¡importancia a lo realmente importante! Las palabras que destaquen tu producto o servicio siempre en los títulos. Complementar  los párrafos con ese contenido útil y de interés para tu usuario final es ideal.  Validar que los contenidos que publicas  generen tiempo de lectura o de permanencia en tu versión mobile de la web, y de este modo empezar a filtrar qué contenidos funcionan mejor para tu audiencia.

Los enlaces importan en mobile, no lo olvides 🧬

Implementar  enlaces internos y externos a la versión mobile, dota de info a tu contenido. Debes hacer una elección correcta de los contenidos para mobile y lograr la optimización SEO en este formato. Muy importante que tu servicio o producto cuente con una estrategia de contenidos que permita la coherencia de lo que se publica, fecha de publicación en relación a las tendencias del mercado.

BONUS 🏴‍☠️

La idea es que todo esto lo implemente tu equipo estratégico lo antes posible, porque aunque la actualización de Google está proyectada para ejecutarse en unos días más, desde ya esto puede ayudar a tu sitio a subir de posiciones. Si te hace falta un equipo que ejecute las necesidades de tu web en digital, charlemos  aquí puedes agendar

 

 

¿Importan las Meta keywords en una estrategia SEO?

meta-keywords-seo

meta-keywords-seo
meta-keywords-seo

Esta pregunta ha copado el debate en redes entre especialistas de optimización SEO durante años, debido a las declaraciones de personas reconocidas en el medio y los mitos emergentes que han dado en torno a su utilidad. Para todo aquel que aun no tenga claro qué son las meta keywords, le explicamos: son etiquetas que anuncian a los usuarios sobre el contenido que están a punto de navegar.

Y para no darle demasiadas vueltas al asunto, hoy queremos contarles que al menos para el 90% de los encargados de la optimización SEO, esta etiqueta es completamente irrelevante e inútil. Sin embargo, puede ser utilizada en algunos casos en particular, como: si su objetivo es aparecer como referente en algún otro motor de búsqueda como Yandex, para búsquedas internas de tu sitio, sistemas internos de etiquetados o análisis de competencia (keywords semilla).

Sin importar cuánto se discuta sobre el tema, la verdadera conclusión es que con el paso de los años, las meta keywords dejaron de ser importantes y el algoritmo de Google ya no las tiene en cuenta para nada. Pero si por alguna razón has decidido utilizar estas etiquetas recuerda que debes hacerlo de manera adecuada para que no se vuelva un mar de confusión y palabras sinsentido.

¿Te interesa saber más?

¿Canibalización SEO?

canibalizacion_seo_storydata

canibalizacion_seo_storydata
canibalizacion_seo_storydata

La definición más sencilla de este mal es: cuando varias URLs de tu sitio buscan posicionarse de igual manera y con la misma intención de búsqueda. Es decir, es cuando caes en construir tantos contenidos con las mismas palabras, que comienzas a competir contigo mismo. Esto puede ocurrir cuando usas las mismas keywords de manera repetitiva en diferentes contenidos o si haces contenidos muy similares para posicionar diferentes palabras.
Y aunque esto no es el apocalípsis, tu estrategia de optimización SEO sí puede verse realmente afectada por llevar una mala práctica a la hora de escribir y editar tus contenidos. La solución a esto es “pensar antes de publicar”, proyecta cuál es realmente tu objetivo final con cada contenido o palabra, para que no caigas en sabotear tu propio posicionamiento, por andar de acelerado.
Lo más importante es que comiences a crear contenidos auténticos para cada publicación, y evitar que estos sean demasiado repetitivos o que traten siempre de llevar al lector a un mismo fin. Adicionalmente, trata de tener una opción de palabras clave bastante amplia, que te permita escribir cosas interesantes sobre diferentes temáticas, recuerda que ¡en la variedad está la diversión!
Empápate más sobre este tema y conoce cómo evitar este error con el siguiente artículo: Canibalización SEO: 5 formas de localizarlas y solucionarlas  

¿Embeber videos sí beneficia al SEO?

embeber_videos_seo_storydata

Embeber videos sí beneficia storydata

¿Embeber videos sí beneficia al SEO?

Contra todo pronóstico, John Mueller experto en optimización SEO  comunicó durante el horario de oficina de SEO de Google Search Central el 29 de enero, que no existe ninguna diferencia entre los videos embebidos de otras plataformas y los que se publican desde un servidor propio en nuestra web. Esto quiere decir que para Google tiene el mismo peso un video externo que uno propio.

Este anuncio informal hecho por Mueller desmiente algunos mitos que hay entre el mundo del SEO, sobre la importancia de tener incrustados en los sitios videos propios en lugar de incrustarlos desde otras fuentes como YouTube o Facebook. Esto abre muchas puertas y da a todos quienes trabajamos en digital, nuevas formas de organizar nuestras estrategias de comunicación y navegación.
¡Ojo! no quiere decir que los videos propios pierdan valor, simplemente estas declaraciones de Mueller nos permiten entender que ambos formatos son valorados en la misma escala ante el algoritmo de Google. Según lo que dijo Mueller,

«Si el contenido es accesible para los usuarios y funciona de manera adecuada, para que pueda ser indexado “está perfectamente bien”.

Conoce con detalle las  declaraciones aquí: Google: Embedded Videos Have Same SEO Value as Uploaded Content